¿ Como hacer un libro de artista paso a paso ?
Amigos de las manualidades y del DIY, que ya llega agosto !!!.Para muchos un mes para desconectar sin embargo para los manitas, los scraperos y demás amantes del DIY un mes con más tiempo para crear !!!. Últimamente por Ludicobox nos hemos aficionado a realizar pequeñas acuarelas que vienen decorar trabajos de scrap entre otras cosas.Pero pensando en un soporte más original como un libro de artista en acordeón volvimos al post que podéis leer AQUÍ. Allí comentábamos que era y como hacer un cuaderno de artista. En este mismo post venia un libro de artista con forma de acordeón y hoy os proponemos hacer uno desde 0, paso a paso, para que podáis hacer uno fácilmente si os animáis.Nuestro libro de artista será creativo a la par que educativo.
Materiales que vamos a necesitar:

materiales libro de artista
Para realizar nuestro libro de artista en acordeón vamos a reciclar unos cortes de cartón para hacer las tapas,un retal de tela, papel que reciclamos de un proyecto fallido…
- Cortes de cartón fino
- Tela fina para forrar las tapas
- cinta decorativa algo menos de 1 metro (opcional)
- pegamento en spray
- papel para formar el acordeón
- lápiz, regla y tijera
El tamaño del papel y el gramaje dependen de la idea que llevéis para vuestro cuaderno de artista.Si es un cuaderno que tiene que «soportar» acuarelas, mucha tinta o pegamento para trabajos de mix media por ejemplo, el papel tiene que ser bien resistente,posiblemente de 200 gr para arriba…
En cambio si es para hacer scrap o cositas con los niños y que pinten con lápiz o realicen » collage» con menos también vale.
NOTA: Si no lo tenéis claro, realizad una prueba de la técnica que se prevea emplear en una hoja suelta y si os vale entonces ya os ponéis a realizar el libro de artista.
Realización de las tapas:
En el cartón de un viejo bloc de dibujo marcamos y cortamos 2 tapas de 10,5 x 10,5cm. Como las queremos forrar con el retal de tela tenemos que cortar 2 cuadros de tela un poco más grandes que las tapas.
Pegamos con nuestro pegamento en spray la tela en el cartón. Para ello pulverizamos el pegamento tanto en la tela como en la tapa. Dejamos pasar unos minutos y los juntamos.Se quedan perfectamente pegados y sin arrugas aunque parece ser que no sería un problema porque pone que es removible.
Recortamos la tela para ajustar mejor a nuestra tapa y recortamos las esquinas, doblamos y pegamos hacia dentro y ya tenemos el par de tapas.
Aquí va el proceso:
Estructura interior en acordeón:
Ahora vamos con el acordeón.
Un proyecto fallido de libreta apaisada nos ha dejado papel ( con los agujeros de la maquina de coser eso si … ) con un formato ideal para este proyecto.
En 3 cortes de 10 x 40,5cm ( vienen de una hoja en formato A3 ),hacemos 4 pliegues. Plegamos cada tira por la mitad y otra vez por la mitad. Queda como veis.
Después tocará juntar las 3 tiras solapando el fin de una tira con el principio de otra y lo podéis hacer con tantas tiras como queráis.
Ahora toca juntar las 2 partes, acordeón y tapas.
Del mismo modo que anteriormente, pulverizamos el pegamento en la parte «fea» de la tapa y en el papel del inicio del acordeón. Los juntamos y lo mismo pegando el final del acordeón con la tapa trasera. Para presentar el libro como un regalo se añadió una cinta entre la tapa y el papel.
NOTA: Hemos hecho la estructura del libro para después crear en el mismo pero puede ser más interesante hacer nuestro trabajo primero y montar después las tapas.
¿Que os parece ? No es complicado y es muy resulton. Además es perfecto para nuestro propósito.
Queríamos tratar del derecho a la educación de forma original. «Erase una vez… un regalo» es un recurso publicado por ASPACE donde vienen las historias de 9 niños y niñas con parálisis cerebral ( Podéis acceder a ello AQUÍ )
Este recurso recuerda que las personas con discapacidad tienen derechos como igualdad y no discriminación, independencia y formar para de la comunidad, libertad de expresión, educación…
Hemos extraído la historia de Carmen que hemos trasladado a nuestro libro de artista regalo.
Aquí va el resultado:
Como hemos comentado anteriormente el papel es reciclado de una libreta fallida así que en la parte de acordeón donde el papel tenia agujeros se cosió con hilo azul para que colgaran un par de regalos.
Ahora solo falta acabar de llenar este libro por la parte posterior con mucho arte y mucha creatividad para completar el mensaje del cuento.
«Para mucho niños la educación es un derecho para los niños con discapacidad tiene que ser un derecho a la vez que un maravilloso regalo»
¿ Y a vosotr@s que mensaje os gustaría pasar con un libro de artista ?
¡¡¡ FELIZ VERANO CREATIVO !!!
quisiera conocer el contenido del cuento
Hola, el cuento utilizado es el de Carmen ( pagina 24/30) del recurso de la pagina ASPACE, en nuestro post pinchando donde pone «Podéis acceder a ello AQUI» después de nombrar ASPACE se abre, no obstante os dejamos el enlace directo al PDF.
https://aspace.org/assets/uploads/publicaciones/d9208-los-derechos-de-los-ninos-baja.pdf
Un saludo.
Hola, me gustaría que hicieras el libro de artista del niño con el pijama de rayas porfissssss es para hoy
Hola,Lo de «es para hoy» no lo entiendo…Se puede hacer un libro de artista con esta temática pero ya sería, analizando lo que se quiere transmitir y como, y por supuesto hacerlo y el post correspondiente y esto se hace con tiempo …
Me puede hacer un libro de a libre elección.
Hola Rocio, podemos hacer más adelante otro post con las explicaciones pertinentes para permitirle ver los pasos y servirle quizás de inspiración para hacer su propio libro de artista. Usar su creatividad y hacer uno mismo su propio libro de artista es muy gratificante. Por lo tanto animamos a todos a ponerse manos a la obra con los materiales de los que dispone cada uno. Un saludo.
Hola me encanto quisiera que siguieras asiendo más así.. Tienes Talento
Muchas gracias !!!.
que buen libro artistico …queria saber si yo haciendo uno para que sirve jajajjjaa ya que no lo podre vender y no se a quien mostrarselo
Muchas gracias Mariela por el comentario. Un cuaderno de artista puede no venderse o no ser mostrado, pero si este es el deseo siempre habrá en el entorno próximo a quien enseñárselo y siempre se puede enseñar al mundo, es el fin de las redes sociales !!!.
Un libro de artista sirve ante todo para uno mismo, para la reflexión, la introspección, la creatividad, la comunicación y el desarrollo personal. Un saludo.