Inuits o esquimales: actividades didácticas
¿Echabas de menos nuestras ludiactividades? Pues aquí te traemos material y nos interesamos esta vez por habitantes del polo norte. Después de los animales viviendo en frío extremo como los pingüinos (si te interesa pincha AQUÍ y del oso polar, entrada AQUÍ ) Ahora descubriremos la vida de los Inuits verdaderos supervivientes del frío con temperaturas que en ocasiones alcanzan 55º bajo cero.
Desvelaremos datos respecto a su vida, también realizaremos una manualidad como hacemos habitualmente. Os propondremos ideas de actividades complementarias varias y un cuento.
Seguimos presentando todo en fichas para que os sea cómodo para usar con los niños y sin pantalla. Podéis como siempre imprimir todas las fichas o solo lo que os interese más.
Simplemente pinchando en la imagen tendréis acceso al PDF correspondiente para poder descargarlo o imprimirlo directamente.
Ficha 1: Aprendemos quiénes son los Inuits:
Ficha 2: Actividad creativa:
La verdad sea dicha no sabíamos muy bien que actividad creativa proponer. Pero al ser tan importante el tema del fuego para ellos es lo que hemos elegido. El qulleq que os describimos muy brevemente en la ficha anterior fue indispensable para la supervivencia y evolución del pueblo inuit. Sin esta lámpara no hubieran podido sobrevivir en un clima tan extremo y un entorno tan duro como el Ártico.
Fichas 3 y 4: Actividades Complementarias:
Poco a poco va pasando el invierno y pronto pasaremos a realizar actividades de primavera y Pascuas. Aún estáis a tiempo de indicarnos que más os gustaría en este bloque antes de cerrar las ludiactividades invernales.
Os recordamos que habrán sido, con la de hoy, 4 las ludiactividades que hemos propuesto. Nos interesamos primero por el Petirrojo, después fueron los Pingüinos, y el Oso Polar y por fin los Esquimales.
Cualquier sugerencia, idea o propuesta que os gustaría ver en el blog, solo tenéis que comunicarlo al correo info@ludicobox.com o en el recuadro de comentario a continuación. Comentarios y aportaciones que ayudan a dar vida a este espacio, no dudéis en comentar o simplemente saludarnos al pasar por aquí.
Nuestra próxima entrada, se la reservaremos a nuestra sección Espacio Discapacidad. El próximo 28 de febrero es el día de la enfermedades raras y es un tema que conocemos muy bien y es importantísimo darle visibilidad.
Me gustan sus ideas para manualidades
Nos alegra Julia !!! Muchas gracias por su comentario.Un saludo.