Enter your keyword

Junk journal: el arte de reciclar papeles

Junk journal: el arte de reciclar papeles

Junk journal: el arte de reciclar papeles

Se acerca la San Valentín y probablemente estéis pensando que hoy toca manualidades con esta temática, pero no.  Aquí tenéis varias ideas. Aunque en realidad la propuesta de hoy, un Junk journal, también se puede crear como regalo para esta señalada fecha. Solo hay que darle el toque para ello.

Como os gustó el post referente al libro de artista y a nosotros nos gusta reciclar materiales para nuevas creaciones, aquí va una mezcla de estas 2 ideas. Igual lo de Junk journal os suena un poco a chino salvo que estéis metid@s en el mundo del scrap así que vamos a explicar un poco lo que es y enseñaros el nuestro hecho en navidades.

¿ Que es eso de «junk journal» ?

Si hacemos una traducción literal sería «diario basura». Vaya por Dios que extraño puede sonar esto en un primer momento. Pero en realidad se hacen verdades maravillas en el mundo «scrapero».

Sus «scraps» ( residuos ) como retales de papel, de cintas etc…  que siempre siempre siempre quedan después de algún proyecto sirven para otro en plan reciclaje, como el de nuestra propuesta de hoy. La idea es por lo tanto crear a base de restos de papeles varios, cartón, cartulinas, sobres de correo, catálogos, revistas etc…  un diario/libro según el uso que queráis darle. Hay quien lo usa para diario de arte (en este caso es conveniente poner papeles de cierto gramaje para poder pintar y dibujar), También como diario de viaje o como álbum ( ojo con las fotos que se quieran poner y el grosor de base que tenga el junk journal ), así como  álbum de frase inspiradoras, de propósitos … Todo lo que se os ocurra.

Como en otros trabajos de scrap necesitareis regla, lápiz, tijeras, pegamento, lo que usaríais para un libro de recortes.

Algunos ejemplos de Junk Journal:

Las imágenes siguientes provienen todas del mismo blog ya que es una maravilla en cuanto a Junk journal ,diarios varios, bullet journal y lo tenéis que conocer. Es perfecto para alegrar la vista, buscar inspiración y darnos ganas de crear.

El blog es de Helen Colebrook: https://www.journalwithpurpose.co.uk/.

Pinchando en las imágenes vais al post correspondiente para poder ver más fotos.

¿ Que os parece este para diario de viaje por ejemplo ?

y este como diario «terapéutico»:

Como veis el propósito del  journal es cosa vuestra y las posibilidades son infinitas tanto en la estética como para el fin deseado.

Para un tutorial en video de como Helen crea un junk journal pinchar AQUÍ

También os recomiendo pasaros por  la galería del blog Lulu Laberlue, pinchando AQUÍ. Os van encantar sus creaciones.

 

Junk journal para fechas especiales:

Navidades son fechas especiales y desde luego estas pasadas aun más por la situación que hemos vivido y estamos viviendo a nivel mundial. Al no pasar estas fechas con la familia parecía interesante crear un Junk journal y poder más adelante compartirlo con ellos. En el se trataba de relatar como lo pasamos, que hicimos para «entretenernos» tantos días encerrados.

Como veréis los papeles son de diferente procedencia, estilos y gramaje. Los hay finos, cartulinas negras con texto con rotulador posca blanco, recortes de todo tipo y fotos .El journaling permite recordar datos y anécdotas. Como veréis hay bastantes recortes de catálogos de decoraciones navideñas. Están sin tapar los precios y textos, es voluntario  seguro que en unos años cuando se vuelva a ojear nos sorprenderá del precio.

junk journal

Christmas Junk Journal

junk journal

Junk journal

Christmas Junk Journal

Christmas Junk Journal

 

¿ Os ha gustado ? Animaros es muy divertido y se pueden hacer cosas muy chulas reciclando un montón, y con lo que les gusta a los niños recortar y pegar esto es ideal para entreteneros varias horas.

Teniendo en  cuenta las fechas solo nos queda desearos  FELIZ SAN VALENTIN  !!!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *