Enter your keyword

Fotosíntesis ¿Que es?:experimenta y aprende.

Fotosíntesis ¿Que es?:experimenta y aprende.

Fotosíntesis ¿Que es?:experimenta y aprende.

La fotosíntesis es un proceso  fabuloso de la naturaleza que vemos desarrollarse plenamente en primavera. ¿Pero sabemos explicarlo ?Poco a poco vamos dejando  atrás el invierno y pronto será primavera como tal según el calendario.

En Valencia donde nos encontramos, «tierra del sol y de las flores»,( aunque hoy el día está triste), ya llevamos varias semanas viendo árboles  y plantas florecer. Es el momento ideal papás, de ayudar a los niños a entender lo que ocurre y realizar actividades al aire libre de lo más interesantes.

En la entrada de hoy vamos a explicar en que consiste la fotosíntesis, con sus diferentes pasos  y os propondremos alguna actividad  de manipulación y observación relacionada con el tema. 

¿ Que es la fotosíntesis ? 

La fotosíntesis es el proceso que utilizan las plantas y árboles para alimentarse, crecer y desarrollarse.

En la palabra «fotosíntesis»,  tenemos el prefijo «foto» de origen griego que quiere decir «que proviene de la luz». Por ejemplo «fotoeléctrico» vendría a significar » que genera electricidad a partir de la energía de la luz».

¿ Entonces sólo necesitan luz, las plantas y árboles para crecer ? Pues no.

Se puede ver de la manera siguiente. Supongamos que colocamos una maceta con una planta en el sol y no la regamos jamás ni recibe agua de lluvia. Con el tiempo se acabará secando y muriendo.

Algunas plantas y árboles son más resistentes a la falta de agua que otras, en climas muy cálidos con mucho sol, altas temperaturas y poca lluvia puede haber por ejemplo cactus. 

Entonces necesitamos luz, agua y alguna cosa más que vamos a ver.

Los pasos de la fotosíntesis:

Podemos describir el proceso con 4 fases. Vamos a intentar que sea lo más fácil posible de entender.

1.Absorbsión: La planta se nutre de agua y minerales de la tierra desde la raíces.

2.Circulación: Igual que en nuestro cuerpos se realiza un proceso de circulación de la sangre, en las plantas y árboles, pasa lo mismo desde las raíces hasta las hojas.

Lo podéis ver fácilmente con los experimentos del video siguiente:

3.Fotosíntesis: Ocurre en las hojas cuando estas giran hacia la luz. Las hojas contienen una sustancia, la clorofila que se encarga de atrapar la luz del sol.  Con la luz del sol y el dióxido de carbono del aire, las plantas transforman la savia que se convierte en el alimento de la planta. En el mismo proceso la planta tira  oxígeno en el ambiente a través de sus hojas.

Aquí va un video que aunque viene en inglés está muy bien.

4.Respiración: Este paso se produce sobre todo en hojas y tallos verdes tanto de día como de noche.

 Durante el día la planta realiza la fotosíntesis y la respiración.

De noche, no hay fotosíntesis ( falta luz ) pero si respiración

Experimento con la luz solar:

Para poder observar la importancia de la luz en la fotosíntesis os  proponemos hacer el experimento siguiente que es muuuy fácil .

Colocamos 2 plantas idénticas, una expuesta al sol, la otra en la obscuridad total.

¿ Que ocurre pasado un tiempo ? 

La planta que está en el sol se desarrolla mientras que la otra no ! La luz es indispensable para que suceda  la fotosíntesis.

Otra forma de «visualizar» no la fotosíntesis en sí, sino sus resultados es hacer durante varios días una foto de un árbol. Todos los días hacemos una foto de un árbol que empieza a brotar y al cabo de un tiempo comparamos la primera y la última. Entre las 2 fotos habrá ocurrido la fotosíntesis.

Os hemos preparado el esquema siguiente a modo de resumen, que podéis descargar e imprimir al pinchar en la imagen:

Fotosíntesis ¿Que es ? Experimenta y Aprende.

Fotosíntesis ¿Que es ? Experimenta y Aprende.

Conclusión:

Después de todas estas explicaciones y experimentos vemos la importancia del sol y del oxígeno producido por las plantas y árboles. ¿ Y una pregunta, la fotosíntesis solo es cosa de plantas y árboles ?. Ve más allá y busca información, te sorprendas. Te damos pistas: Elysia clorótica.

Volviendo a la importancia de la luz, del agua y las plantas, si sacrificamos masivamente árboles, menos dióxido de carbono es absorbido y » limpiado» por las plantas. Contaminamos y calentamos el planeta !!!.

 Recordad, es importante cuidar del planeta, de sus animales, plantas y agua. 

Si queréis profundizar más en el tema de las plantas, teneis en la tienda la box 1,2,3,..semillas a crecer,  muy chula para hacer un semillero entre otras cosas y poder descubrir la germinación de las plantas.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *