Enter your keyword

Manualidades para trabajar las habilidades sociales

Manualidades para trabajar las habilidades sociales

Manualidades para trabajar las habilidades sociales

Hoy más que nunca después de semanas confinados estamos emocionalmente «tocados», niños y adultos. Pero los niños son los que  deben aprender a identificar y responder adecuadamente a sus emociones .Tantos días encerrados con la posibilidad (por fin!!!)de salir a la calle, generan altibajos emocionales que conviene poder controlar. Exteriorizar sus emociones para pasar este mal trago es saludable. Esta situación impide la normalidad que espera un niño( salir, ver los amigos, la familia…) y la queremos afrontar como siempre con propuestas creativas. No solo se trata de que se diviertan «un rato» sino que estas manualidades sean herramientas didácticas. Por lo tanto hoy en Ludicobox haremos Manualidades para trabajar las habilidades sociales. 

La importancia  de trabajar  las habilidades emocionales en niños:

Antes de ponernos manos a la obra con las manualidades, veamos la importancia de la educación emocional. Simplemente es fundamental para una buena adaptación social.

Desde los 2 años los niños entienden un lenguaje social que es clave en el desarrollo. Este lenguaje social promueve la escucha activa y unos códigos sociales que son los que usamos después como adultos. Cuando usamos «Por favor» realizamos una petición ( no una exigencia ) y a su vez con un «gracias»  expresamos la gratitud ( un gran valor ) y refuerzo positivo hacia los demás. Las emociones que se generan en interacciones no siempre son positivas. Sin embargo las emociones llamadas «negativas»( rabia, ira, enfado…) son propias de todos. No hay emocionas buenas y emociones malas sino emociones que gestionar. Por lo tanto hay que identificarlas y responder adecuadamente en cada situación.

Se trata de ayudar a los niños a :

  • Conocerse a si mismos y favorecer una imagen positiva de ellos mismos.
  • Identificar y expresar  emociones o sea que se autorregulen ( por ejemplo que puedan mantener con calma tiempos de espera, turnos en juegos…)
  • Desarrollar Apego, empatía, asertividad, cooperación, resolución de conflictos…

En definitiva se trata de que el mundo individual e interior del niño florezca para responder adecuadamente al mundo exterior y global que conformamos entre todos.

Las marionetas como recursos para habilidades emocionales:

En un post anterior comentábamos todos los beneficios del uso de un teatrillo y marionetas para el desarrollo de los niños :

Marionetas y teatrillo, indispensables al desarrollo de los niños.

Hoy os proponemos varias plantillas descargables que podéis usar de la manera que más  os convenga. Pinchando en las imágenes vais a la carpeta para descargar las plantillas. Sirven para crear marionetas y juegos donde la dramatización y la expresión de las emociones están al centro del juego.

Para esta primera propuesta necesitáis tijeras y pegamento y nada más !

Se trata de ir construyendo un collage de caras asociando ojos y bocas en el recuadro de color correspondiente. Después toca interpretar cada emoción imitando ojos y bocas. Si queréis también podéis recortar cada recuadro para adivinanzas. Colocamos las tarjetas de las emociones boca abajo, sacamos una al azar y tratamos de hacerle adivinar a los demás la emoción correspondiente.

Manualidades para trabajar las habilidades sociales

Como segunda propuesta podemos crear marionetas de las emociones . Para ello tenéis una plantilla virgen para que los niños pinten ojos, boca, ….Para los más pequeños que no tienen aun habilidad para pintar, recortar la plantilla siguiente y colocar un palito de helado. Ya tienen marioneta para contar historias, porque lloran o están contentas…

Manualidades para trabajar las habilidades sociales

Marionetas de palo

Monstruos para ayudarnos con nuestras emociones:

El pasado 23 de abril fue a parte del día del libro , San Jordi. Es una fecha muy especial en Cataluña y  una fecha donde no pueden faltar rosas y  personajes como San Jordi y un dragón.

Para que los niños experimenten la valentía de San Jordi aquí va una marioneta articulada recortable. Necesitareis 3 encuadernadores por marioneta. Se hacen los agujeros con un punzón o punta de tijera donde viene marcada la cruz se colocan piernas y brazo y se fijan con el encuadernador.

Os recomendamos imprimir la marioneta en papel de cartulina será más resistente. Para los que quieren que dure aun más también podéis plastificar las piezas antes de colocar el encuadernador.

Marioneta San Jordi

Marioneta San Jordi

Pero  pueden los dragones tener emociones ?…Mirad aquí va un dragón «coloreable». Está triste ahora mismo, pero a su vez puede estar enfadado o contento. ¿ Que le pasará ? y si nos convertimos un rato en dragón…

 

 

Manualidades para trabajar las habilidades sociales

Marioneta articulada dragón

Propuesta para jugar con nuestras marionetas de dragón. Los dragones tienen fama de ser feroces y poderosos, incluso tiran fuego y destruyen castillos, y cultivos…Eres un dragón malo.¿ Qué haces, cómo te sientes ? ¿Contra qué tirarías tu fuego ?. Ahora pensemos que eres un dragón bueno y simpático ¿ Que dirían de ti los demás dragones ? A veces también se está triste. ¿ Cómo sería un dragón triste ? puede que ya no tirara fuego sino lágrimas…Imagina porqué puede estar triste. Cuenta cómo lo imaginas…Puede que nuestro dragón empezará siendo feroz para después estar triste viendo los destrozos que ha causado su fuego. Pero después se convirtiese en dragón bueno ayudando a reconstruir todo.  Imaginación y comunicación al poder.

 

De otros blogs:

Otra propuesta muy muy chula es la del blog El mundo de Rukkia, donde encontrareis muchos recursos educativos. La actividad se basa en el libro «El monstruo de colores» de Anna LLenas ( una maravilla al igual que Topito Terremoto que  nos encanta por como describe la diferencia ).

Pinchando en la imagen vas al post con los descargables y la propuesta de juego.

manualidades para trabajar las habilidades sociales

El libro  lo podéis conseguir por ejemplo AQUÍ

Pero también podéis utilizar recursos de El aula de Elena.

Hablando de Anna Llenas  otra propuesta para trabajar las habilidades emocionales. Podéis encontrar el diario AQUÍ.

 

manualidades para trabajar las habilidades sociales

manualidades para trabajar las habilidades sociales

manualidades para trabajar las habilidades sociales

manualidades para trabajar las habilidades sociales

Es para niños más mayores con un claro propósito creativo, incluso hay quien lo plantea para adultos. Porque no olvidemos que como adultos nos perdemos y  a veces necesitamos una brújula para nuestras emociones , las manualidades son una buena terapia.

En el diario la autora propone hacer ejercicios que para identificar las emociones con la dinámica siguiente:

diario de las emociones

Diario de las emociones.

Por lo tanto un soporte muy recomendable para trabajar las habilidades sociales. Para ver videos de las maravillas que propone Anna LLenas pinchar AQUÍ.

Comecocos de las emociones:

¿Quién no ha usado en su infancia un comecocos ? es la de HOP TOY´S.

Cierto es que en tiempos de realidad virtual, esta propuesta podría parecer obsoleta, sin embargo es una idea de juego interesante.

Pinchando en la imagen se accede al enlace de descarga para imprimir el comecocos.

manualidades para trabajar las habilidades sociales

manualidades para trabajar las habilidades sociales

Empezamos imprimiendo para recortar y plegar, es bueno para la motricidad fina y después viene el juego.

Para terminar:

Este post  iba de propuestas de manualidades para trabajar las habilidades sociales, pero tenemos que subrayar que la música es otro «soporte» para vincular y expresar emociones. Por lo tanto poner música para realizar algunos de los juegos nos parece una buena idea.

Ahora bien si queréis hacer un proyecto COMPLETISIMO donde música y emociones son el pilar no os podéis perder el magnifico trabajo de Elena (que os nombramos anteriormente ya  ) porque sin duda nos ofrece un material que son horas y horas de trabajo pero al que todos podemos acceder, un REGALAZO !!! .Toda la información pinchando en la imagen.

Habilidades sociales y música

Proyecto emocionario musical

Casi se nos olvida… hablando de emociones y ya que estamos todo el tiempo en casa por el confinamiento ¿ porque no ver la película «Del revés»  ? Es buenísima para todo publico, niños y adulto.

  Nos vemos pronto con más propuestas creativas porque la creatividad transforma. Mientras tanto no dejéis de ser creativos !!!

Comments (2)

  1. Me interesa

    Armida Caballero Osorio
    Ago 9, 2023 Responder
    • Gracias por el comentario !!!

      Ludicobox
      Ago 15, 2023 Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *