Enter your keyword

Reyes Magos y Papa Noël: mentirijillas de la Navidad.

Reyes Magos y Papa Noël: mentirijillas de la Navidad.

Reyes Magos y Papa Noël: mentirijillas de la Navidad.

Reyes Magos y Papá Noël estarán ahora mismo trabajando para que los más pequeños vivan momentos mágicos.

Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia, de estos momentos festivos y mágicos. Pero ¿ Cuál es la postura de cada uno respecto de Reyes Magos y Papá Noël ? ¿ Es perjudicial para el desarrollo de los niños la creencia en los mismos ?

Los «Anti» Reyes y Papa Noël:

Suelen ser la minoría, pero tienen un buenisimo argumento:

«Educamos a los niños en valores, insistiendoles: mentir es malo, fomentamos el uso de la verdad. ¿Cómo podriamos fomentar esta creencia en Reyes Magos y Papá Noël. !!!»

Efectivamente, el argumento moral es demoledor. Esta situación, que por cierto también se produce con el ratoncito Pérez,  es lo que Freud llama «la experiencia de la realidad».

Probablemente si les preguntamos a los padres «anti» Reyes y Papá Noël  por su infancia y su experiencia al respecto, puede que entendamos esta postura y su argumento. Algunos niños viven muy mal la transición del imaginario a la realidad, y más cuando el engaño viene de quien más quieren:los padres. Pueden llegar a sentirse vulnerables y desconfiados.

También existen argumentos religiosos como en todas las fiestas.

Argumentos económicos y un deseo  de protección de los padres. Para no darles a los niños un disgusto, si Reyes Magos y Papá Noël no les traen lo que tanto ansían, prefieren mostrarles la realidad.

Los defensores de Reyes Magos y Papá Noël:

Nos incluimos en este grupo. Y nuestro punto de vista al respecto es que tanto Reyes Magos como Papá Noël son una tradición que hay que fomentar.

Los niños entre 4 y 5 años aun no distinguen bien entre realidad  mundo imaginario, y la fantasía e imaginación son fundamentales para su desarrollo emocional.

Es una época donde los sueños se pueden hacer realidad y aunque a veces los Reyes y Papá Noël se equivocan los niños no les tienen rencor, se fomentan empatía, generosidad, creatividad.

Tampoco olvidemos que los padres que hemos disfrutado de la navidad de pequeños, deseamos profundamente que nuestros hijos se lo pasen en grande y no tenemos sentimiento de culpa, de mentira.Simplemente tenemos ganas de dejarlos disfrutar de la magia de la infancia.

Con el paso del tiempo los niños van sospechando ( o no )  que algo pasa con estos Señores de Oriente o de Laponia. entre 6 y 9 años aun puede que crean en ellos pero más allá de unos 9 años es conveniente ir preparando el terreno.

¿ Que piensan los psicólogos, especialistas de la infancia etc… ?

Fomentar esta creencia no es dañino para el desarrollo de los más pequeños.

  • Cuando hablemos de Reyes y Papá Noël intentar darle un «toque» de cuento. Usando frases como » Cuenta una historia que…»» Había una vez…» Dicen por allí…» Son una forma de suavizar el paso del mundo imaginario al mundo real tal y como los cuentos, los niños lo entienden muy bien.
  • También podemos, una vez descubierta la mentira, apelar a su autoestima y sus ganas de ser mayor. Podemos decirles que siendo aún pequeños el engaño es para que disfruten de la magia pero ahora que son mayores pueden guardar este secreto con los padres, de cara a hermanos pequeños, primos etc…

Nuestra conclusión:

Cada uno, como padre o madre es libre de elegir fomentar o no está creencia, ninguna de las 2 posturas es dañina para el desarrollo de nuestros pequeños.  Es más, pensamos que es beneficiosa y abre un mundo fantástico a los niños.

Por la parte que nos toca seguiremos manteniendo la tradición que consiste en prepararse para la navidad. Usaremos un calendario de Adviento, del tipo que os hemos propuesto en nuestro post anterior «Calendario de Adviento: Mágica espera» . También montaremos nuestro árbol y nuestras decoraciones y disfrutaremos de todo lo que suponen estas fechas tan especiales.

¿ Y vosotros qué opináis, sois defensores o no de Reyes y Papá Noël ?

Para terminar un mensaje de Papá Noël desde Laponia:

https://youtu.be/iRMGqTWqVuo

Buen fin de semana a todos.

(Imagen de la entrada. Fuente: Freepik)

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *